cascadas del Oriente

CASCADA DE HOLA VIDA


Quienes desean poder acceder a la cascada deben caminar por un sendero en el bosque por aproximadamente treinta minutos, disfrutando de la flora y fauna del lugar
Lo cierto es que la Cascada de Hola Vida es con seguridad poseedora de una rica historia cultural y la más visitada de la provincia de Pastaza
La reserva ecologica de Hola Vida es uno de los centros turísticos y ecológicos más importantes de la región central del Ecuador 
Ubicación:
Vía a Macas, desvío a la derecha sector Nuevo Mundo.



CASCADA DE LATAS



Napo (Vía Misahuallí).
8 km de Puerto Misahualli está la cascada de Latas junto al tobogán de la caliza natural
La cascada presenta aproximadamene 200 m2. La calidad del agua hace que el atractivo adquiera tal relevancia. Es cristalina con una temperatura media.



LA CUEVA DE LOS TAYOS

La Cueva de los Tayos se situa en Morona Santiago a una altitud aproximada de 800 metros, en una zona montañosa irregular, en las faldas septentrionales de la Cordillera del Cóndor en Ecuador.




En este lugar se ha descubierto valiosos objetos de gran valor cultural e histórico para la humanidad. Los objetos consisten especialmente en láminas metálicas que contienen probablemente el resumen de la historia de una civilización extinguida
El acceso consiste en un túnel vertical, una suerte de chimenea con unos 2 metros de diámetro de boca y 63 de profundidad. El descenso -no apto para cardíacos- se realiza con un cabo y polea. De allí, un verdadero laberinto se abre al explorador por kilómetros de misterio, que deben ser recorridos en la más absoluta oscuridad. Las linternas más potentes son nada ante semejantes galerías donde una catedral entera podría caber. La Cueva es denominada habitualmente “de los Tayos” debido a que su sistema de cavernas es el hábitat de unas aves nocturnas llamadas Tayos (Steatornis Caripensis), que constituyen la misma especie que se ha hallado en otras cavernas de Sudamérica, como por ejemplo, los “guacharos” en Caripe, Venezuela.




CAVERNAS DE JUMANDY

Las cavernas de Jumandy, es uno de los atractivos más sobresalientes de la Provincia de Napo. Con un recorrido de una hora en su interior, se puede apreciar corrientes de agua subterránea y las espectaculares estalactitas y estalagmitas. El complejo turístico cuenta con toboganes, piscina de agua natural, espacios deportivos y cabañas para hospedaje. 






MISAHUALLI

Lugar donde el sol emerge desde el horizonte que une a los ríos Misahuallí y Napo, entorno abrigado con la inmensidad la selva que atrapa y donde sólo su imponente paisaje envuelto en sonidos de animales y aguas.




CASCADA SAN RAFAEL RIO - COCA




0 comentarios:

Publicar un comentario